DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñas y niños con autismo

por El Sureste

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.– Con el compromiso de seguir impulsando una atención integral e incluyente para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Teletón, en coordinación con el DIF Quintana Roo y el Sistema DIF Playa del Carmen, que preside honorariamente Eduardo Asencio, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a docentes de nivel básico y especialistas en psicología, lenguaje y conducta.

 

Las ponencias se realizaron en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), bajo la guía de médicos y expertos del Teletón CRIT Cancún, quienes compartieron conocimientos sobre las características del TEA según el manual DSM-5, abordando temas como la comunicación, el desarrollo del lenguaje, la interacción social y los intereses restringidos.

 

El coordinador del CRIM, Leandro Acosta, explicó que este tipo de capacitaciones, desarrolladas durante dos días, buscan brindar herramientas a los maestros para detectar señales tempranas y canalizar oportunamente a los alumnos que requieran atención especializada.

 

“Queremos que los docentes comprendan mejor el comportamiento de los niños con autismo y cuenten con estrategias inclusivas dentro del aula. Esta es una labor conjunta entre el DIF Quintana Roo, el DIF Playa del Carmen, el Teletón y las instituciones educativas”, señaló.

 

Por su parte, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, destacó que esta jornada forma parte de la política de inclusión que promueve la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha impulsado una agenda de bienestar centrada en las familias y en la construcción de una sociedad más empática y solidaria.

 

“La capacitación de nuestros docentes es clave para garantizar entornos escolares donde cada niña y niño pueda desarrollarse plenamente, con comprensión, respeto y amor”, expresó.

 

Durante las jornadas, en las que participaron más de 60 docentes y especialistas, se impartieron temas como Identificando el autismo, La mente en el TEA, Trastornos del neurodesarrollo, Diagnósticos diferenciales, Lenguaje y comunicación en el TEA, Uso de medicamentos en el autismo e Intervención en crisis en el manejo del TEA.

 

Finalmente, Leandro Acosta adelantó que el DIF continuará impulsando estas acciones de manera periódica, con el fin de consolidar una red de apoyo profesional que brinde esperanza, inclusión y bienestar a las familias que conviven con la neurodiversidad.

Más noticias interesantes