Playa del Carmen. Va en crecimiento el fenómeno de nómadas digitales en Playa del Carmen, quienes cada vez eligen más este destino, no sólo para vivir temporalmente, sino también para invertir y desarrollar proyectos locales.
Así lo destacó Luis Zamora, presidente de Innovación y Emprendimiento de la Coparmex Riviera Maya, quien señaló que la intención es que los turistas no sólo lleguen de vacaciones o por temporadas, sino que se queden de manera activa en la economía, es decir que compren terrenos, propiedades, generen empleo y utilicen talento local.
Por otra parte, de acuerdo con el empresario, la temporada alta de invierno presenta un panorama alentador, con una afluencia constante de turismo canadiense y estadounidense, lo que augura una buena ocupación tanto en Playa del Carmen como en Tulum.
“Hay entusiasmo por seguir mejorando y optimizando la experiencia de los visitantes”, añadió.
Entre los retos que enfrenta la región, Zamora mencionó el sargazo, un fenómeno que afecta de manera recurrente a toda la Riviera Maya. Señaló que se mantiene un trabajo conjunto entre autoridades y empresarios para impulsar soluciones más efectivas.
En materia de seguridad, resaltó la importancia de replicar el modelo de videovigilancia implementado en Cancún, donde el uso de cámaras en unidades y elementos policiales ha tenido buenos resultados.
“La idea es que este modelo se extienda a más zonas turísticas para brindar mayor confianza tanto a visitantes como a residentes”, explicó.
Información de Reportur.