Cozumel se prepara para promocionarse durante la Copa Mundial de Fútbol 2026

por El Sureste

 

Cozumel, a 24 de octubre de 2025.- La Copa Mundial de Fútbol 2026, traerá a tierras quintanarroenses una proyección internacional sin precedentes, y representa una oportunidad única para que Cozumel refuerce su promoción turística a nivel global, consolidando su liderazgo como destino de clase mundial y atrayendo más turismo de pernocta a la isla.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, resaltó la importancia de este tipo de eventos para Cozumel, ya que posicionan a la isla como un referente en el turismo deportivo, un sector que ha distinguido al municipio por su capacidad de organización y su infraestructura de primer nivel para recibir visitantes de todo el mundo.

Por su parte, Elías Farah Ceh, director de Turismo, destacó al concluir la presentación “Caribe Mexicano, rumbo al Mundial FIFA 2026”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinoza, que por primera vez designa al estado como campo base de selecciones nacionales que participarán en el torneo. A través de la oficina de Turismo del Pueblo Mágico de Cozumel, el municipio participó en Cancún en este importante evento organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), donde se presentaron las campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural.

El funcionario enfatizó que Cozumel cuenta con una amplia experiencia en este nicho desde 2009, principalmente en el ámbito del turismo deportivo, y subrayó que Quintana Roo será sede de concentración de dos selecciones cuyos nombres se darán a conocer próximamente por la FIFA.

Farah Ceh señaló que la llegada de aficionados y visitantes durante el Mundial generará una gran derrama económica en el Caribe mexicano, lo que representa una oportunidad invaluable para atraer parte de ese flujo hacia la isla.

Como parte de las estrategias, se analiza la posibilidad de organizar un Fan Fest, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas, así como colaborar con la FIFA, el gobierno federal y el estatal para la instalación de pantallas gigantes en los municipios, permitiendo disfrutar de los partidos en tiempo real con la presencia de jugadores y exjugadores de distintas selecciones.

Finalmente, el director de Turismo destacó que el aeropuerto de Cozumel funge como puerta de entrada para vuelos privados provenientes del centro y sur del continente americano, los cuales deben hacer escala en la isla para cumplir con los protocolos de aduanas y migración, lo que representa otra ventana de oportunidad para atraer turismo de alto poder adquisitivo.

Más noticias interesantes