Cozumel impulsa el turismo responsable y la innovación durante la inauguración del WTTS 2025

por El Sureste

COZUMEL.- En el marco de la Cuarta Edición del World Tourism and Trend Summit (WTTS) 2025, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, en compañía de la subsecretaria de Turismo de México Nathalie Desplas Puel, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo y Margarita Carbajal, presidenta fundadora de FETUR Nacional, inauguraron este importante Congredo en el Centro de Convenciones en la Isla de Cozumel.

 

En su mensaje, José Luis Chacón Méndez,

Dio la bienvenida a todas y todos los participantes del WTTS, reconociendo el compromiso de la Federación de Empresarios Turísticos Nacional por impulsar conversaciones indispensables para el futuro de la industria. “El turismo vive una transformación profunda impulsada por nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, por lo que este espacio permite construir estrategias innovadoras que fortalezcan al sector. Deseamos que los trabajos de este encuentro sean de gran provecho y que, además, quienes nos visitan disfruten de la riqueza natural y cultural de la isla, de sus arrecifes, tradiciones y, sobre todo, de su gente, cuya calidez ha consolidado a Cozumel como uno de los destinos más importantes del mundo”, señaló el edil.

 

Asimismo, reiteró su disposición para trabajar hombro con hombro en beneficio de la comunidad, convencido de que los frutos del turismo deben reflejarse en el bienestar de las familias cozumeleñas.

 

Por su parte Margarita Carbajal, destacó la importancia de diversificar la economía local mediante estrategias que fortalezcan el turismo responsable, la innovación tecnológica y la colaboración entre el sector público y privado.

 

Durante el acto, también se realizó la toma de protesta de las y los delegados que fungirán como consejeros de la Federación de Empresarios Turísticos (FETUR), ceremonia encabezada por la subsecretaria Nathalie Desplas Puel , quien reafirmó el compromiso de impulsar un turismo que promueva el bien común y consolide a México como un destino competitivo y sostenible. Además, resaltó que el turismo es una de las herramientas más poderosas para el crecimiento económico, capaz de generar bienestar social, estabilidad y oportunidades para las familias mexicanas.

 

Por su parte, Bernardo Cueto, señaló que una economía que funciona, es aquella donde el desarrollo llega a todos, donde la preparación, la tecnología accesible y la justicia social permiten que las comunidades crezcan sin depender de factores externos.

 

También se dijo que la isla de Cozumel tiene el potencial para liderar nuevos modelos turísticos y convertirse en referencia nacional gracias a su gente, su infraestructura y su identidad cultural.

 

Además, la representante de FETUR, Margarita Carbajal, enfatizó la visión de diversificar esfuerzos entre el sector público y privado, destacando que México necesita construir soberanía turística apostando por formar a su propia gente, impulsar prácticas sostenibles y aprovechar tecnologías que eleven la competitividad del destino. Afirmó que “la polarización pierde fuerza cuando hay bienestar económico y social”, y que eventos como el WTTS son plataformas estratégicas para proponer, generar y activar mecanismos que fortalezcan la cadena de valor turística.

 

En su intervención, Bernardo Cueto también resaltó que el turismo, como motor social, cultural y ambiental, debe avanzar hacia un modelo responsable capaz de responder a los retos de hoy mediante sistemas de información modernos, operadores mejor preparados y prácticas que protejan el patrimonio natural y cultural de Quintana Roo.

 

Durante la ceremonia también se rindió un sentido homenaje póstumo a Ángela Carrillo, quien fuera directora de Turismo en el Ayuntamiento de Cozumel. Los presentes dedicaron un emotivo aplauso en su memoria, mientras se entregaba un reconocimiento póstumo a su hermana, Patricia Carrillo, destacando su legado, visión e impulso para el desarrollo turístico de la isla. Asimismo, la Federación de Empresarios Turísticos entregó a las tres órdenes de gobierno unas propuestas legislativas en materia turística, la primera de carácter municipal, estatal y federal integrada de forma conjunta, con el fin de fortalecer iniciativas que beneficien directamente al destino.

 

En este mismo marco, se presentó ante el presidente municipal un proyecto para que Cozumel sea sede del Primer Congreso Internacional de Carnavales de México, iniciativa inspirada en la visión de Ángela Carrillo y orientada a consolidar el concepto Carnaval 365, posicionando a la isla como un destino vibrante durante todo el año y potenciando la diversificación económica y turística del municipio.

 

El WTTS 2025 también destacó como un espacio para compartir nuevas prácticas, promover experiencias responsables que cuiden del medio ambiente y generar sinergias que impulsen un turismo más innovador, sostenible y preparado para los retos del futuro.

 

La subsecretaria Natalie Desplas Puel realizó la inauguración oficial del WTTS 2025, acompañada del corte de listón y la toma de la fotografía protocolaria, declarando así abierto uno de los congresos turísticos más importantes del año. Con esta cuarta edición, Cozumel y México se colocan nuevamente en el mapa internacional como destinos comprometidos con el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento del sector turístico.

Más noticias interesantes