PUERTO MORELOS.- “La innovación y la tecnología son clave para fortalecer la seguridad en nuestra comunidad, por ello, mantenemos estrecha coordinación con las estrategias federales y estatales para contribuir en la construcción de la paz”, afirmó la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, luego de la presentación del IPHMóvil para la Justicia Cívica.
El Complejo de Seguridad de Quintana Roo C5, fue la sede del acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama donde se dio a conocer el alcance de la implementación de esta herramienta digital en apoyo a las labores diarias de los elementos de las corporaciones de seguridad de todo el Estado.

Blanca Merari, señaló que estas nuevas estrategias están diseñadas para proteger y servir a la comunidad de manera efectiva, lo que permitirá dar un paso adelante en la prevención y respuesta inmediata contra actos delictivos, por ello, dijo que Puerto Morelos ya se ha sumado a la capacitación de 35 elementos de los 425 que se han preparado en todo Quintana Roo, y se cuenta ya con las tabletas que el gobierno estatal ha entregado con el programa que conecta al C2 del municipio y al Complejo C5 del Estado.
En su intervención la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que el poner en marcha el IPHMóvil para faltas administrativas, Quintana Roo se convierte en el primer estado en su aplicación que se conecta directamente con el Registro Nacional de Detenciones y Plataforma México agilizando la información de personas que pudieran tener alguna incidencia de falta o delito.

“Se trata de estar a la vanguardia y ser los primeros en dar seguimiento a las políticas públicas de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch. La seguridad y el orden público son fundamentales para garantizar la paz social”, afirmó.
En un mensaje la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, Marcela Figueroa Franco felicitó a las autoridades por la iniciativa que se puso en marcha y que será de suma importancia para mejorar la confianza de la ciudadanía en la actuación que tiene la institución de seguridad.
Refirió que el Estado ha tenido una baja considerable en la comisión de delitos, como el 68 por ciento en homicidios dolosos.
 Hizo énfasis en la estrategia nacional de seguridad que abarca cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Inteligencia e investigación, y la Coordinación entre instituciones entre federación, estados y municipios.
Por su parte, el secretario del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Adrián Martínez Ortega detalló el funcionamiento del IPHMóvil con una muestra en tiempo real de la conexión en esos momentos con esta nueva herramienta, con imágenes y registro de manera inmediata y que se actualiza cada 20 segundos. Aseguró que “Quintana Roo se posiciona como un referente a nivel nacional en la incorporación de tecnologías aplicadas a la seguridad pública”.
Al dar la bienvenida el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Julio César Gómez Torres, indicó que esta implementación es la materialización de un compromiso compartido que se alinea con la visión de seguridad ciudadana en los tres niveles de gobierno y que la convergencia de voluntades garantiza la construcción de la paz no solo en Quintana Roo, sino en todo el país.
Cabe destacar que estuvieron presentes la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; de José María Morelos, Erick Borges Yam; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el titular de la FGE Raciel López Salazar; de la 34 Zona Militar, General Fidel Mondragón Rivero; Quinta Región Naval Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez; entre otros funcionarios.
Finalmente, la presidenta Blanca Merari subrayó que los esfuerzos del gobierno que encabeza están centrados en dar resultados concretos, mejorar la seguridad y con ello la calidad de vida de los portomorelenses generando entornos seguros.