CDMX.- La intención de Javier Aguirre fue bastante clara. El técnico de la Selección Mexicana garantizó que si Guillermo Ochoa no consigue equipo pronto, de preferencia en Europa, y no se mantiene en forma, no será llamado nuevamente al Tricolor.
Con esa advertencia puso sobre la mesa el futuro inmediato de Guillermo Ochoa, un histórico que atraviesa quizá el momento más incierto de su carrera.
“Su intención es quedarse en Europa, tiene ofertas de varios lados. Le comenté que tiene que jugar, si no tiene equipo y no está en forma, no va a venir, eso lo garantizo. Yo confío en que consiga equipo pronto y si está bien estará en la baraja de los porteros que he manejado”, afirmó en conferencia de prensa desde Oakland antes del enfrentamiento ante Japón.
Guillermo Ochoa continúa sin club tras su salida del AVS en Portugal. Mazatlán y Querétaro, que aparecían como alternativas en la Liga MX, no mostraron interés real en sus servicios. En España, el Burgos parecía tenerlo todo listo para ficharlo, pero la operación se desplomó en el último instante. Entre dudas y rumores, el capitán se mantiene a la espera de una nueva oportunidad en Europa mientras su lugar en el Tricolor pende de un hilo.
“En el caso de las seis copas del mundo, yo no regalo nada, esa es la verdad. Si Memo merece estar aquí será porque hace bien las cosas, porque nos ayuda y lleva un rol importante en el vestidor. De momento no tiene equipo, lo sé, he hablado con él, tiene ofertas y las está valorando”, ahondó.
Nueva convocatoria de Javier Aguirre con regreso de Hirving Lozano y ausencia de Gilberto Mora
El Vasco elogió el desempeño de Hirving Lozano en su nuevo club en Estados Unidos, y consideró que está en un momento de madurez que beneficia al Tricolor. Por eso su regreso. “Es fantástico. Yo hablé con Hirving en Ámsterdam y le dije que me gusta el orden, la disciplina. Empezamos de cero, yo no lo conocía de nada, no miré hacia atrás, conmigo empezó e iba a venir si tenía buena conducta y jugaba bien. Empezó a jugar bien, se lesionó, hasta la tercera se nos dio. Está como una vez, no hay nada que reprochar. Es bienvenido a la Selección, hace muy bien su trabajo en San Diego y nos puede aportar”, admitió.
Aguirre también explicó la razón detrás de la ausencia de Gilberto Mora, una de las grandes promesas del futbol mexicano, en la actual convocatoria. Para el técnico, el jugador de 16 años debe seguir un proceso gradual en selecciones menores.
“Debate siempre habrá, es lo bonito. Mora es un cuate que va muy bien, está muy bien arropado con su familia, representante, lo cuidan mucho. Duilio, Lillini y yo nos sentamos y tomamos la decisión de que en su evolución lo mejor es que fuera con chavos de su edad y siguiera en su proceso de crecimiento”.
” Es un diamante en bruto que encaja bien, es un joven de 16 años, está en una edad de transición tanto física como mentalmente, adelantó pasos porque la oportunidad le vino de repente, pero su talento lo puso a nivel de los que tienen muchos años en selección, pero necesita ir paso a paso. Para su mejor proceso lo mejor era que vaya al Mundial juvenil“, finalizó.
Javier Aguirre valora enfrentar a Japón
Javier Aguirre no escatimó en elogios para Japón, su próximo rival. El técnico de la Selección Mexicana destacó la importancia de enfrentar al número 17 del Ranking FIFA, una escuadra que ya aseguró su boleto al Mundial y que cuenta con gran cantidad de futbolistas en Europa, lo que la convierte en un desafío de alto nivel.
“Japón tiene muchos jugadores en Europa, por lo tanto estamos hablando de un equipo muy competitivo, que fue el primero en clasificarse al Mundial, tiene un valor añadido y será un duelo emocional porque dejé buena gente en Japón, la pasé bien”, afirmó en conferencia.
El entrenador explicó que desde su regreso al banquillo nacional desde el año pasado solicitó enfrentar selecciones de distintos continentes para ampliar el panorama competitivo del Tricolor, todo para tener una buena preparación rumbo al Mundial. “Cuando volví a la Selección le pedí a la gente de aquí, a Duilio, a Ivar, enfrentarme a todo tipo de selecciones del mundo, Europa, Asia, África y en eso estamos.
Estos partidos nos van a servir mucho para ver de alguna manera otro tipo de rivales. Siempre nos enfrentamos a Concacaf, nos encerramos en un burbuja y pensar que es así y no es verdad, hay otro tipo de futbol”, aseveró.
Javier Aguirre también se mostró satisfecho con la disposición de los jugadores convocados, a quienes observa con hambre de consolidarse en la Selección. “Estoy cómodo con este grupo, hay chavos con muchas ganas de ganarse un lugar. Hemos traído varios jugadores, la población de unos 60 jugadores seguirá en observación, seguiremos encima de cada uno. Están muy bien y claros hacia dónde vamos”, dijo.
El estratega resaltó también la figura de Rafael Márquez dentro del cuerpo técnico, no solo por su experiencia en mundiales, sino por la credibilidad que transmite a los futbolistas. Todos los futbolistas creen en ellos y eso ha sido importante.
“Ellos ven y nosotros le transmitimos la ilusión de jugar en casa. Tanto Rafael Márquez como yo hemos estado en nueve mundiales y hemos vivido de todo, somos gente que ha estado de cerca. Nos creen, nos ven como mexicanos con respeto. A Rafa hay que escucharlo porque es uno de los tres mejores jugadores mexicanos de la historia, ese es el convencimiento, es muy importante creerle a tu entrenador”, remató.
Fuente Esto