CDMX.- Tras culminar la Leagues Cup, y ahora que inició el parón de ligas por la Fecha FIFA de septiembre, es buen momento para hacer un recuento de cómo va la Concacaf Champions Cup de 2026, misma que tiene un dato muy interesante, ya que será dominada por la MLS.
Aunque ha habido críticas y comparaciones por parte de la afición, hoy se destaca que la MLS ha dominado a los mexicanos en torneos que han jugado, pero siempre con ese detalle de que, casi nunca, se juega fuera de Estados Unidos.
Desde hace un tiempo, se tiene definido el formato de clasificación para este torneo de la Concacaf, mismo que estará conformado por 27 equipos, pero ojo, que Estados Unidos podría tener más del 33% de los cupos.
México recibe 6 boletos exclusivos, al igual que Estados Unidos, pero entre ambos podían pelear 3 adicionales, otorgados por la Leagues Cup; todos se los llevó la MLS al dominar en instancias de eliminación directa.
MLS tiene sus 6 cupos en juego dentro de la temporada regular (Campeón del torneo, US Open Cup, Supporters Shield y ganador de la conferencia opuesta a éste último, además del 1er y 2° mejor ubicado en su tabla general), además de los 3 que les dio la Leagues Cup y 1 más del Campeonato Canadiense.
De momento, Seattle Sounders, Inter Miami y LA Galaxy son 3 de los 10 equipos que podrían calificar, a la espera de que los 7 restantes se definan en los meses próximos.
La Liga MX, en cambio, ya conoce a los 6 calificados que tendrá en Champions Cup 2026, siendo Toluca (campeón del CL25), América (campeón del AP24), Rayados (subcampeón del AP24), Cruz Azul, Tigres y Pumas (mejor clasificados en la tabla anual y que no tenían cupo).
Fuente Fox