La Secretaría de Turismo del gobierno de México (Sectur) informó que de enero a septiembre de 2025 las zonas arqueológicas y los museos del país registraron de manera conjunta la visita de 15.9 millones de personas.
De ese total, Chichén Itzá se mantiene en el primer lugar de recepción de visitantes, con 1.7 millones; mientras Teotihuacán y su Museo de Sitio siguen en el segundo, con 1.2 millones. La zona arqueológica de Tulum recibió 809 mil visitantes, lo que la mantiene en el tercer lugar del ranking nacional.
Cabe señalar que la cifra de visitantes que recibió Tulum en los primeros nueve meses de 2025 está muy por debajo de los visitantes que recibió de enero a septiembre del 2023, el año previo a su cierre temporal para el mantenimiento relacionado con las obras del Tren Maya, que fue realizado en 2024; y antes de la imposición de los sobrecostos que representan las altas tarifas del Parque del Jaguar administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que inició operaciones en diciembre del 2024.
De enero a septiembre del 2023, Tulum tuvo 1 millón 40 mil 622 visitantes nacionales y extranjeros, según datos de la página de Estadísticas de Visitas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo cual los recibidos en el período similar del 2025 son 231 mil 622 menos; es decir, reflejan una pérdida del 22% respecto a hace dos años, atribuible en su mayor parte a la imposición de las tarifas del Parque del Jaguar de la Sedena.
En cuanto a los museos que concentraron la mayor afluencia entre enero y septiembre de 2025, estos fueron el Museo Nacional de Antropología, con 43% del total; el Museo Nacional de Historia, con 24%, y el Museo del Templo Mayor, con 4%.