Cancún.- El Caribe Mexicano continúa consolidándose como un imán para el turismo internacional y nacional, y es que durante la semana del 10 al 16 de mayo, la región registró un total de 429,512 turistas, confirmando la solidez de la recuperación del sector en Quintana Roo.
Los datos, proporcionados por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, también revelan la composición de los visitantes por origen para el periodo de enero a marzo de 2025, destacando la fuerte presencia de visitantes de Norteamérica y la relevancia del mercado nacional.
Estados Unidos encabeza la lista de los principales países y regiones de origen de los turistas con el 38.3%; seguido de los visitantes nacionales con el 29.5%; Canadá, 16.5%; Argentina, 2.1%; Reino Unido, 1.7%; Francia, 1.4%; Chile, 0.9%; Alemania, 0.9%; Colombia, 0.8%; España, 0.7%, y otros mercados, 7.2%.
La preponderancia de Estados Unidos, México y Canadá es evidente, sumando en conjunto más del 84% del total de turistas en el primer trimestre de 2025. Esto subraya la importancia estratégica de estos mercados para la industria turística del Caribe Mexicano.
La presencia de visitantes europeos, aunque en menor porcentaje, como Reino Unido, Francia, Alemania y España, demuestra la diversificación de los mercados y el atractivo transcontinental de la región.
Asimismo, la afluencia de turistas sudamericanos, especialmente de Argentina, Colombia y Chile, refuerza el alcance global del destino.
El flujo constante de más de 429 mil turistas en tan solo una semana, junto con la diversificación de sus orígenes, es un indicador positivo de la dinámica económica y la vitalidad turística que caracteriza al Caribe Mexicano, proyectando un panorama favorable para los próximos meses.