Caída de viajero local amenaza la renovación de hoteles

por El Sureste

Cancún. Ante la desaceleración económica que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha percibido en el país azteca, principalmente por la política comercial del presidente Donald Trump; considera que el riesgo es principalmente la baja del turismo nacional hacia Quintana Roo, donde el 80% de su economía depende de este sector.

“El reciente llamado de alerta lanzado por Coparmex sobre el estancamiento económico en México tiene implicaciones profundas y urgentes para Quintana Roo. Como estado altamente dependiente del turismo que representa más del 80% de su economía, cualquier debilitamiento del consumo interno, caída en la inversión o incertidumbre jurídica amenaza directamente su principal motor de desarrollo”, dijo la presidenta de Coparmex, María Jovita Portillo Navarro.

Coparmex a nivel nacional ha alertado por una supuesta desaceleración económica del país azteca, por lo que han analizado en vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores. Así, ve amenazada la renovación de hoteles al caer el viajero local, por lo que el proyecto a largo plazo para mantener un producto de vanguardia en el destino pierde certezas.

“El principal riesgo que enfrenta el país es la incertidumbre sobre la política comercial del presidente Trump, quien declaró que el primero de agosto terminará la pausa para la implementación de aranceles a diversos países del mundo. Ese día entrará en vigor un arancel del 30% para los bienes procedentes de México, argumentando que no se han alcanzado los resultados esperados en materia de seguridad”, dio a conocer Portillo Navarro.

Y agregó que si la economía nacional sigue desacelerándose, “menos turistas mexicanos llegarán a nuestros destinos, se frenarán inversiones hoteleras y se resentirán sectores como el transporte, la restauración y los servicios turísticos”, comentó Portillo Navarro.

Información: Reportur.

Más noticias interesantes