Tras la presentación oficial de Tilly Norwood, el sindicato de actores de Estados Unidos manifestó su rechazo a este tipo de inteligencia artificial
Ciudad de México. El mundo del cine se encuentra conmocionado con la presencia de Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial que no sólo ha sorprendido a muchos, sino también ha desatado un debate en Hollywood sobre el uso de este tipo de tecnología.
Tilly Norwood fue presentada oficialmente como la primera actriz creada por IA hace unos días en el Festival de Zúrich. Creada en mayo por la compañía británica Particle6, será representada por la agencia Xicoia, encargada de gestionar y monetizar estrellas digitales.
Eline van der Velden, directora de ambas compañías, señaló en el festival que se planea que Norwood sea la “próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, y aseguró que Tilly ya está capturando el interés de agencias de talentos y que la era de los actores sintéticos “ya está aquí”.
Lo que diferencia a Norwood de otros avatares es que los creados por Xicoia cuentan con biografías inventadas, voces distintivas y trayectorias narrativas que mantienen una evolución constante.
Van der Velden hizo hincapié que esto no supone la sustitución de un ser humano, sino de un “trabajo creativo, una obra de arte”. Aclaró que se trata de una herramienta y defendió a la inteligencia artificial como una forma de expresión, ya sea en indsutrias como el cine, el teatro, la música o el arte.
La reacción de Hollywood
Sin embargo, la aclaración de la empresaria no fue suficiente para evitar que Hollywood se posicionara en contra de este suceso, al que diferentes actrices han repudiado en las últimas horas.
Asimismo, el poderoso Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), que representa aproximadamente a 160 mil actores, locutores, periodistas de radio y televisión, bailarines, cantantes y otros profesionales del mundo del entretenimiento, reaccionó de manera contundente en contra de esta creación.
En un comunicado, el sindicato de actores denunció que Norwood “no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación”.
Además, puntualizó que esta IA carece de experiencia vital y emociones.
“Y por lo que hemos visto, al público no le interesa ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana”, se lee en el escrito.
Algunas actrices como Emily Blunt han declarado a medios estadounidenses su rechazo a este tipo de usos de la IA.
“¡Dios míos, estamos perdidos! Da mucho miedo. Por favor, dejen de arrebatarnos nuestra conexión humana”, dijo al medio Variety.
Con información de CNN.