Hoy fue aprobada por la comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, la propuesta de iniciativa que impulsó el presidente municipal Diego Castañón Trejo por garantizar el acceso libre a playas
Tulum, Quintana Roo.- Anuncia el gobierno federal, a través de medios oficiales la aprobación por unanimidad del dictamen a la iniciativa que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, propuesta de iniciativa que impulsó el presidente municipal Diego Castañón Trejo desde de su papel gestor local, para garantizar el libre acceso a las playas que se encuentran dentro de reservas naturales.
“Es un avance muy grande en este camino por garantizar a nuestra población y turistas el acceso libre a las playas. A través de las vías correctas estamos logrando el respaldo legal que se requería, hoy con este anuncio estamos a poco de que esta ley sea una realidad”, mencionó.
Agradeció la buena disposición del gobierno federal a través de los Diputados Ricardo Monsreal y Enrique Vázquez, quienes suscribieron esta iniciativa y el día de hoy acudieron con la Comisión de Turismo para impulsar su analisis y destacar la importancia de aprobar esta ley, que aplicará, no solo para Quintana Roo, sino, para todo el país.
En este sentido, en sesión pública a través de las redes sociales oficiales, el Diputado Ricardo Monsreal, indicó que esta iniciativa es una necesidad de varios estados de la República Mexicana, sin embargo, fue a partir del acercamiento del presidente de Tulum, Diego Castañón, quien acudió para buscar una solución a la problemática de acceso a playas y sus múltiples afectaciones a la comunidad y turismo.
#Política | 📽️@RicardoMonrealA, coordinador de los diputados de Morena, reconoció el impulso de @diegocastanonmx, presidente municipal de #Tulum, para la reforma de acceso a playas, incluso las que están en Áreas Naturales Protegidas. pic.twitter.com/wYW8hzuySD
— El Sureste ® (@el_sureste) October 1, 2025
De acuerdo al boletín emitido por la Cámara de Diputados: en la Ley General de Bienes Nacionales el documento establece que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social y no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que señalan otras leyes o los reglamentos administrativos.
Indicaron que, queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua misma, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional y en los casos que establezcan los reglamentos administrativos.
Menciona que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas. El incumplimiento a dichos condición será causa de revocación.
En tanto que en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, precisa que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales garantizará al público en general el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos. Dicho acceso se hará con pleno respeto a las medidas de cuidado y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
En el artículo transitorio expone que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las autoridades correspondientes deberán realizar las adecuaciones normativas que en el ámbito de sus funciones le correspondan, en los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público llevará a cabo en el mismo plazo las adecuaciones pertinentes conforme a la Ley Federal de Derechos vigente.
Cabe recordar que, aunado a esta iniciativa, ya se está habilitando un acceso a las playas, al cual podrán ingresar habitantes y turistas. Además, el día de ayer, el edil anunció que 15 hoteles y beach clubs, y hoy 10 más, sumando un total de 25 establecimientos de playas que se han unido al respeto al libre acceso, accediendo a que todas las personas puedan ingresar a través de sus instalaciones, sin cobro de entrada, ni consumo mínimo.
El gobierno municipal que encabeza Diego Castañón, confía en que con la unión de esfuerzos y el compromiso sincero de cada parte involucrada, se logrará no solo el bienestar de la comunidad local, sino también una mejora en la experiencia de quienes visitan Tulum, consolidando su posicionamiento como un destino turístico inclusivo y responsable.