Saltillo. Aeropuertos Mexicanos (AME), filial de MOTA-ENGIL, anunció este martes uno de los movimientos más relevantes para la conectividad aérea del norte del país: VIVA abrirá la ruta Saltillo–Cancún a partir de marzo de 2026, marcando un hito en la estrategia para posicionar a esta terminal como un nuevo punto clave en el mapa aéreo nacional.
El anuncio se dio durante la inauguración de la reactivación de operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional de Saltillo, donde VIVA inició vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), replicando el modelo de crecimiento que AME logró este mismo año en los aeropuertos de Tepic–Riviera Nayarit y Puerto Escondido.
Saltillo despega con fuerza: nueva ruta y alta demanda
La ruta Saltillo–AIFA arrancó con una ocupación cercana al 80% a bordo de aviones A320neo con 186 asientos. A partir del 13 de noviembre operará de manera diaria y desde el 1° de diciembre tendrá los siguientes horarios:
- AIFA–Saltillo: salida 13:20 h, llegada 14:50 h
- Saltillo–AIFA: salida 15:20 h, llegada 17:00 h
En este marco, VIVA confirmó su incursión en la ruta Saltillo–Cancún para marzo de 2026, ampliando las opciones de viaje e impulsando la visión de convertir a Saltillo en un nodo estratégico para Ramos Arizpe, Arteaga y municipios cercanos.
Más rutas en camino y conexiones nacionales e internacionales
Con la llegada de VIVA, AME adelantó que ya se proyectan nuevas rutas nacionales para 2026 y 2027, con la primera conexión al Valle de México permitiendo enlazar desde el AIFA con más de 20 destinos como Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Los Cabos, Puerto Escondido, Bogotá y Veracruz.
Adicionalmente, desde junio opera en Saltillo la aerolínea regional AERUS, conectando con destinos estratégicos del norte del país y fortaleciendo la oferta para los viajeros.
Saltillo, listo para convertirse en un referente regional
AME confirmó que mantiene negociaciones con aerolíneas nacionales e internacionales para nuevas rutas a corto y mediano plazo, reforzando el papel del Aeropuerto Internacional de Saltillo como un motor de desarrollo regional.
Con la incorporación de la nueva ruta Saltillo–Cancún en 2026, la terminal da un paso clave hacia su consolidación como un centro de conectividad más cercano, eficiente y competitivo para los viajeros del noreste del país.