La tormenta tropical ‘Melissa‘ amenaza con convertirse en huracán durante el fin de semana, poniendo en alerta máxima a Jamaica o Haití, donde las fuertes lluvias podrían desencadenar inundaciones “catastróficas” y deslizamientos, además de golpear también a otros países caribeños como República Dominicana, que mantiene la suspensión parcial de la jornada laboral o el cierre de aulas.
En Haití, “las fuertes lluvias provocarán inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en el suroeste de Haití desde este fin de semana hasta principios de la próxima semana”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.
En su aviso, el NHC insistió en que “se esperan daños considerables en carreteras y edificios” de la empobrecida nación caribeña, “lo que podría aislar a las comunidades durante un período prolongado. Esta situación pone en peligro vidas y se deben tomar medidas inmediatas” para protegerlas.
Además, añadió que en Jamaica el movimiento lento de ‘Melissa’ eleva “el riesgo de un período prolongado de varios días de vientos potencialmente dañinos, fuertes lluvias que resulten en inundaciones repentinas que amenazan la vida y numerosos deslizamientos de tierra”, llamando a terminar cuanto antes los preparativos de contención.
‘Melissa’ suma 3 muertes en Haití
Tres personas han muerto en Haití y diez han resultado heridas a causa de los efectos de la tormenta tropical ‘Melissa’.
Dos personas fallecieron el jueves en un deslizamiento de tierra ocurrido en Fontamara, situada a la entrada sur de Puerto Príncipe, en el departamento del Oeste, mientras que el día anterior un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste.
“Estos sucesos se producen en un contexto de lluvias prolongadas e inestabilidad meteorológica, que aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra y caída de árboles, especialmente en los departamentos del Gran Sur y del Oeste”, señalo Protección Civil en un informe sobre la situación relacionada con ‘Melissa’.
En Praville, departamento de Artibonite, a unos cien kilómetros al norte de la capital, un muro se derrumbó causando cinco heridos, entre ellos una adolescente de 14 años que están en condiciones graves.
Estos cinco heridos se suman a un número similar reportado el jueves, dos de ellos de gravedad, a causa de las inundaciones en varios departamentos del país, extremadamente vulnerable a los desastres naturales.
Los departamentos del sudeste, del sur, de Nippes, de Grand’Anse y del oeste se encuentran en alerta naranja por ciclón.
Jamaica, estado de emergencia
Las autoridades de Jamaica emitieron por su parte el estado de emergencia para los hospitales y cerrarán las escuelas del país caribeño ante la inminente llegada de ‘Melissa’.
El ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, ordenó un estado de emergencia que canceló todos los servicios de hospitalización y las cirugías.
En este contexto, Tufton aconsejó a los familiares de los pacientes ingresados que no tengan un diagnóstico grave a que los recojan lo antes posible ya que las instituciones hospitalarias tienen que reservar camas por si se necesitan para emergencias.
Asimismo, el titular jamaicano de Salud indicó que el centro de emergencias está activado y que se llevaron a cabo consultas para crear un plan de actuación para las autoridades sanitarias regionales.
Por su parte, los responsables de Educación también se reunieron para planificar el cierre de las escuelas en toda la isla.
República Dominicana: “Lo principal es salvar vidas”
En República Dominicana, que comparte la isla Española con Haití, su presidente, Luis Abinader, alertó que “lo principal es salvar vidas”, tomando medidas como mantener la suspensión parcial de la jornada laboral o el cierre de aulas en todo el país.
“Lo principal es salvar vidas. El riesgo es la enorme cantidad de lluvia, es una tormenta que se ha convertido prácticamente en estacionaria”, señaló el presidente dominicano en una rueda de prensa.
Abinader, que anunció también que continuará junto con los diversos organismos públicos en sesión permanente, llamó a los dominicanos que habiten en sectores vulnerables a que salgan de ellos, e informó de que “los servicios esenciales se mantienen: farmacias, venta de comida, supermercados, combustibles y transporte”.
Del total de 32 provincias que tiene el país, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) declaró a 25 de ellas en alerta, doce de ellas en aviso rojo, tres más que ayer, entre las que se encuentra la capital y otras ubicadas también en la costa caribeña. Además, diez territorios están en aviso amarillo y tres en verde.
Según las autoridades, el efecto de la lluvia en las próximas horas será más peligroso debido a que los suelos están saturados después de días de precipitaciones y podrían ocurrir inundaciones con mayor facilidad.
Te podría interesar: Pronóstico del clima para hoy viernes 24 de octubre en Quintana Roo
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter