Ahora sí, Andrés Guardado se retira

por El Sureste

CDMX.- Después de una trayectoria que abarcó dos décadas, múltiples ligas europeas y cinco Mundiales, Andrés Guardado, por segunda vez, confirmó su retiro como futbolista profesional. La noticia fue revelada en una charla con Raoul ‘Pollo’ Ortiz, periodista de FOX Sports, en su podcast Por mis pelotas.

Durante un adelanto de la entrevista, el exseleccionado nacional respondió sin rodeos a la pregunta sobre estatus: “Sí, estoy retirado”, cerrando así una carrera que comenzó en 2005 con el Atlas y culminó con el León, club al que regresó en su última etapa.

Nacido el 28 de septiembre de 1986 en Guadalajara, Jalisco, Andrés Guardado debutó con Atlas, bajo la dirección técnica de Daniel Guzmán. Su calidad técnica, versatilidad y madurez lo proyectaron a la Selección Nacional, con la que apareció el 14 de diciembre de 2005 en un amistoso contra Hungría.

Ese mismo impulso lo catapultó al futbol europeo apenas dos años después. En 2007, firmó con el Deportivo La Coruña, iniciando un recorrido internacional que lo llevaría a Valencia, Bayer Leverkusen, PSV Eindhoven y Betis, antes de volver a México para cerrar el círculo con León.

Durante sus 17 años en Europa, Guardado disputó un total de 542 partidos y anotó 35 goles, convirtiéndose en uno de los mexicanos con más recorrido en el viejo continente; a su regreso al país, jugó 100 partidos y marcó ocho dianas, principalmente con Atlas y León.

Con el Tri, el Principito acumuló 182 partidos, 28 tantos y 31 asistencias, convirtiéndose en el segundo jugador con más apariciones en la historia del combinado, solo por detrás de Claudio Suárez. Fue parte de cinco procesos mundialistas consecutivos: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, algo que solo un puñado de jugadores en el mundo ya lograron, como su compatriota Guillermo Ochoa, quien aspira en 2026 a su sexto Mundial.

Pese a que ya había dado señales de retiro tras su salida del Betis en 2024, Guardado sorprendió al aceptar la propuesta del León para reforzar al equipo en el Clausura 2025.

El objetivo era claro: disputar el Mundial de Clubes 2025, donde los esmeraldas participarían junto con figuras como James Rodríguez.

Sin embargo, el sueño se vio frustrado por una decisión del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), que vetó a León por razones de multipropiedad con Grupo Pachuca, impidiendo así su participación en el torneo internacional. La exclusión no solo afectó al club, también cerró la última oportunidad de Guardado para competir en una vitrina global.

Pese a ello, el jalisciense demostró estar en buena forma, jugando 14 partidos en el Clausura 2025, ocho de ellos como titular, lo que reafirmó su vigencia hasta el último suspiro.

Andrés Guardado dejó legado para el futbol mexicano; más allá de sus cifras, fue un referente de constancia, disciplina y liderazgo. En cada equipo que defendió, Andrés dejó una marca imborrable, tanto en el vestidor como en la cancha.

Su paso por clubes de prestigio, como el PSV —donde fue capitán— y el Betis —donde se convirtió en ídolo—, habla de su estatura profesional. Con su adiós, el balompié tricolor perdió a uno de sus referentes más importantes de los últimos años.

Fuente Fox Sports

Más noticias interesantes