La mañana de este jueves se registró la detención del secretario general de la CTM en Quintana Roo, Isidro Santamaría, a manos de agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado, justo cuando el dirigente acudía a una audiencia en el Poder Judicial de la Federación. Su captura ocurrió pese a que, de acuerdo con su defensa, contaba con amparos vigentes que le permitirían enfrentar los señalamientos en libertad.
El arresto reavivó el conflicto entre la Confederación de Trabajadores de México y la Fiscalía estatal. En semanas recientes, la organización sindical acusó públicamente a la institución de utilizar carpetas de investigación, retrasos procesales y otras maniobras para presionar y extorsionar a sus agremiados.
Moisés Méndez López, abogado del líder cetemista, calificó la detención como una violación directa al debido proceso y a la ley de amparo, al insistir que el procedimiento judicial debía respetar las medidas de protección ya otorgadas.
Santamaría enfrenta una serie de imputaciones que incluyen el homicidio de un ex trabajador de la CTM ocurrido en 2018, además de 14 delitos integrados en una carpeta de investigación que, según su defensa, forma parte de un “montaje” fabricado para obligarlo a entregar dinero.
En días pasados, el dirigente había denunciado públicamente que funcionarios intentaron solicitarle hasta 500 mil pesos para permitir a sus abogados acceder al expediente, señalando que la Fiscalía busca “extorsionar” a la CTM bajo el argumento de que el sindicato dispone de recursos económicos.
Hasta el momento no se ha dado un pronunciamiento de la Fiscalía del Estado, en tanto se presumió que el líder sindical será trasladado al Centro de Reinserción Social de esta ciudad.
Te podría interesar: Familia de Fátima Bosch reacciona a triunfo en Miss Universo 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter