Este día, el frente núm. 15 se desplazará sobre el norte y noreste del país, en interacción con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, mantendrán ambiente frío a muy frío; vientos muy fuertes a intensos, con rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango; así como lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte), Sonora (norte y este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); y chubascos en Chihuahua, Sinaloa y Durango.
A su vez, persisten condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, canales de baja presión en el interior y el sureste del país, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluida la península de Yucatán.
Continuará el ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.
Finalmente, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío sobre el noroeste del país, durante la noche.
Clima en Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado con chubascos y posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por la mañana, ambiente templado; por la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche y Yucatán, y rachas de hasta 35 km/h en Quintana Roo.
Te podría interesar: Precio del dólar en México este 20 de noviembre de 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter