Estos equipos van por un lugar en el Mundial en repechaje

por El Sureste

CDMX.- Después de una Fecha FIFA con emociones de último minuto y el dramatismo propio de las eliminatorias mundialistas, ya se conocen 42 de los 48 equipos que participarán en la Copa del Mundo del 2026. Queda pendiente conocer los cuatro países europeos que avanzarán a través del playoff de la UEFA y los dos que lo harán mediante el repechaje internacional.

Las emociones en el Viejo Continente prevalecieron hasta el último momento, pero finalmente se otorgaron los 12 boletos directos disponibles. Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España y Suiza aseguraron su presencia en el próximo Mundial y libraron un complejo playoff que, vistas las circunstancias, es lo más parecido a un volado.

Otra de las confederaciones que decidió sus últimos clasificados en la jornada final fue la Concacaf. Por ser locales, México, Estados Unidos y Canadá ya tenían su boleto asegurado; sin embargo, en la última fecha se unieron Panamá, Curazao y Haití, en un cierre de infarto que dejó fuera a equipos que en teoría eran considerados como los favoritos.

Previamente, en las Fechas FIFA pasadas, la Conmebol, con una larga y compleja eliminatoria, definió a sus seis clasificados directos: Argentina defenderá su título al clasificar en primer lugar y firmar una ronda prácticamente perfecta, mientras que Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay batallaron un poco más, pero también aseguraron su boleto para el Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

En el caso de la AFC, es decir, la confederación asiática, también llegó a la última fecha con sus ocho plazas directas asignadas, en una tregua contra el drama. Los clasificados son Japón, Corea del Sur, Irán, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.

En el continente africano, la CAF, también ya se habían otorgado en fechas previas las nueve plazas directas; eso sí, la eliminatoria también estuvo plagada de drama. Países como Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal estarán en la próxima Copa del Mundo.

Finalmente, en Oceanía, uno de los primeros equipos en asegurar su boleto al Mundial fue Nueva Zelanda. El país se ha consolidado como la potencia futbolística del continente y estará en su tercer Mundial.

El sorteo mundialista se realizará el próximo 5 de diciembre, en Washington. Las 42 selecciones clasificadas conocerán su destino en la Copa del Mundo, más allá de que aún habrá seis equipos pendientes.

Fecha y juegos para el repechaje del Mundial 2026
Un total de 22 países buscan los últimos seis boletos restantes: así de dramático luce el destino con en el playoff de la UEFA y el repechaje internacional.

En el caso de Europa, 16 selecciones siguen con vida. Mediante un sorteo que se realizará el 20 de noviembre se dividirán en cuatro grupos y cada uno disputará una semifinal y una final a partido único en busca de los ganadores. De ahí saldrán los últimos cuatro clasificados. Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia, Italia, Gales, Albania, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte son las selecciones que participarán en el playoff que se jugará del 26 al 31 de marzo.

En cuanto al repechaje internacional, seis selecciones pelearán por dos boletos: Bolivia, Nueva Caledonia, Irak, Congo, Jamaica y Surinam. La repesca se jugará en la Fecha FIFA de marzo en Monterrey y Guadalajara. El 20 de noviembre se llevará a cabo un sorteo que definirá los cruces, aunque el ranking de la FIFA definirá el órden.

El formato contempla que los dos mejores rankeados: Irak (57) y Congo (60) se instalarán directamente en la final, mientras que los otros cuatro disputarán las semifinales. De acuerdo al ránking de la FIFA, Jamaica está en el lugar 68, Bolivia en el 76, Surinam en el 126 y Nueva Caledonia en el 150.

Fuente Esto

Más noticias interesantes