Cozumel, a 31 de octubre de 2025.- El gobierno de la transformación de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en coordinación con el gobierno municipal de Cozumel que preside José Luis Chacón Méndez, llevó a cabo la conferencia “Comprendiendo el autismo: diagnóstico, tratamientos, apoyos afectivos y recomendaciones escolares”, con el propósito de crear conciencia, fomentar la empatía y fortalecer la preparación del profesorado de la isla. La charla estuvo dirigida a 700 supervisores, directores, personal docente y padres de familia, con el objetivo de promover una educación más inclusiva y sensible ante las distintas condiciones del neurodesarrollo.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, destacó que esta actividad representa un paso firme hacia una sociedad verdaderamente inclusiva, donde cada niña y niño pueda desarrollarse plenamente sin barreras ni etiquetas.
Subrayó que el autismo no define a una persona, sino que forma parte de su manera única de percibir el mundo, y que la comprensión, la empatía y la información son herramientas esenciales para transformar no solo las aulas, sino también la comunidad. Reconoció además la labor del magisterio como agente de cambio y reiteró el compromiso del gobierno municipal de seguir impulsando la capacitación docente y el fortalecimiento del sector educativo.
Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación del Ayuntamiento de Playa del Carmen, resaltó la importancia de trabajar de manera transversal entre municipios para construir espacios de aprendizaje y sensibilización compartidos. Agradeció la apertura del Ayuntamiento de Cozumel y del presidente municipal por sumar esfuerzos que promueven la inclusión educativa, y llamó al profesorado a ser agentes de cambio desde las aulas, reconociendo su papel fundamental en la detección y acompañamiento de las niñas y niños con espectro autista.
Durante la exposición de motivos, Saturnino Magaña Valle, subdirector de Educación y Biblioteca Pública, señaló que esta conferencia se desarrolla en el marco de la estrategia municipal por una educación más humana, equitativa y accesible. Enfatizó que comprender el autismo es una tarea que requiere sensibilidad, conocimiento y disposición, pues cada caso es único y demanda un acompañamiento individualizado, donde la escuela y la familia actúan como ejes fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes.
La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga María Paulina Gómez Bustamante, especialista en neurodesarrollo y terapeuta certificada, quien explicó los conceptos clave sobre el espectro autista, los métodos de diagnóstico, los tratamientos más actuales y la importancia de los apoyos afectivos en el entorno escolar. Subrayó que el autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida, y ofreció recomendaciones prácticas para fortalecer la inclusión desde la comunicación y la empatía entre docentes, alumnos y familias.
En el presidium también estuvieron la síndico municipal Daniela Ayala Blanco y Diego Caballero Tun, enlace de los Servicios Educativos de Quintana Roo en Cozumel, quien asistió en representación de Elda Xix Euán, Secretaria de Educación del Estado de Quintana Roo, quienes en conjunto con el mandatario Chacón Méndez y el subdirector de Educación Saturnino Magaña, reafirmaron su compromiso con la inclusión y el bienestar educativo de la niñez cozumeleña.