Gobierno de Cozumel impulsa la salud visual de la comunidad al mejorar la vista de 83 pacientes con las cirugías oftalmológicas

por El Sureste

COZUMEL. – Reafirmando que la salud es una prioridad para su gobierno, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, visitó a los 83 pacientes que aprovecharon el tercer programa oftalmológico realizado a través de la Coordinación de Asistencia Médica.

En su mensaje, el presidente municipal, José Luis Chacón, agradeció el apoyo de la gobernadora, Mara Lezama y de la Secretaría de Salud para llevar a cabo esta iniciativa que mejora la calidad de vida de los cozumeleños. También reconoció la labor de la presidenta del DIF Cozumel, Diana Sosa y de la coordinadora de Asistencia Médica, Florentina Sabido Tamayo.

“Estas acciones representan esperanza para nuestras familias. Verlos recuperar su salud visual nos motiva a seguir gestionando más apoyos”, expresó Chacón.

Por su parte, Diana Sosa Blanco, agradeció a los beneficiarios por su confianza. “Es un privilegio que confíen en nuestro trabajo; eso nos impulsa a seguir acercando programas que mejoren la vida de las y los cozumeleños para que ya no tengan que salir de la isla en busca de especialistas médicos. Este tipo de campañas son una clara muestra de que con la suma de voluntades y políticas públicas eficientes y eficaces, podemos dar una respuesta tangible al compromiso social con nuestros ciudadanos”, afirmó.

CIRUGÍAS

El director del DIF Cozumel, Félix Sebastián Solís Frías, explicó que este programa de cirugías oftálmicas se lleva a cabo de forma trimestral. “El compromiso del Gobierno Municipal es claro: seguir generando condiciones para una vida digna, saludable y con oportunidades para todas y todos”, dijo.

Esta jornada fue el resultado de la Primera Jornada Municipal para la Detección y Prevención de la Retinopatía Diabética, la cual se llevó a cabo del 28 al 31 de julio del año en curso. Durante esos días, se realizaron 515 valoraciones, de las cuales 121 personas fueron canalizadas para una posible intervención quirúrgica. Finalmente, cerca de 90 pacientes aceptaron el procedimiento para tratar su retinopatía diabética, cataratas y/o pterigion, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

En el marco de esta campaña en la que por primera vez en la historia se incluyeron intervenciones para personas con retinopatía diabética, se efectuaron las cirugías tradicionales de catarata y pterigión, con la colaboración de la clínica Oftavisión y el sector de Salud, devolviendo la esperanza de vista a 83 isleños. En lo que va de la administración, se han realizado tres programas de oftalmología, beneficiado a alrededor de 180 personas, quienes pudieron recuperar la visibilidad por medio de las intervenciones a bajo costo.

Más noticias interesantes