Equipo africano clasifica al Mundial 2026 y hace historia

por El Sureste

CDMX.- La historia de la Copa del Mundo ya tiene una nueva página que escribir, la número 83. Cabo Verde se ha convertido en nuevo país mundialista tras ganar (3-0) a Esuatini y certificar su clasificación para la cita de Estados Unidos, México y Japón como campeón de su grupo, condenando a la favorita Camerún para la ‘repesca’ africana.

Las 22 selecciones clasificados para el Mundial 2026

– Canadá (anfitrión)

– México (anfitrión)

– EE.UU. (anfitrión)

– Japón (Asia)

– Nueva Zelanda (Oceanía)

– Irán (Asia)

– Argentina (Sudamérica)

– Uzbekistán (Asia)

– Corea del Sur (Asia)

– Jordania (Asia)

– Australia (Asia)

– Brasil (Sudamérica)

– Ecuador (Sudamérica)

– Uruguay (Sudamérica)

– Colombia (Sudamérica)

– Paraguay (Sudamérica)

– Marruecos (África)

– Túnez (África)

– Egipto (África)

– Argelia (África)

– Ghana (África)

– Cabo Verde (África)

Los ‘Tiburones Azules’, que desaprovecharon ante Libia el pasado miércoles su primera opción de clasificarse (empataron 3-3), no lo hicieron en casa ante los más de 15.000 espectadores que abarrotaron el Estadio Nacional y pudieron sobreponerse a la débil selección de Esuatini, que termina como última de grupo y sin victorias en el casillero.

El estadio, lleno hasta la bandera, era una auténtica fiesta desde horas antes de arrancar el partido… e hizo que Cabo Verde saliese a ‘comerse el césped’ sin importar lo que estuviese sucediendo en Camerún. Desde el primer minuto, el asedio fue constante. Pero el 0-0 al descanso hizo que la tensión fuese en aumento.

Tenía prisa Cabo Verde por regresar al campo para arrancar la segunda mitad y, en el 48′, Livramento aprovechó un balón suelto en el corazón del área que derivó en un brutal estallido desde las gradas que retumbó en toda la ciudad de Praia. Poco después, Monteiro se topó con el travesaño y, en el 54′, Willy Semedo duplicó la ventajarecogiendo otro balón suelto en el área pequeña.

Ya en el tiempo descuento, Stopira -que entró de suplente- ‘cazó’ un rechace para culminar una goleada que vale un Mundial… y terminó de desatar la ‘locura’ en el Estadio Nacional. Se esperaba invasión de campo. Pero los aficionados mostraron una actitud impecable y dejaron que jugadores y cuerpo técnico iniciasen la celebración sobre el terreno de juego.

De esta manera, Cabo Verde y sus poco más de 500.000 habitantes se convierte en el segundo país menos poblado de la historia -por detrás de los 300.000 de Islandia en Rusia 2018- en jugar un Mundial y, además, logra ser la nación más pequeña en territorio en clasificarse para una Copa del Mundo: 4.000 kilómetros cuadrados repartidos en 10 islas y dejando atrás el récord que ostentaba Trinidad y Tobago y sus poco más de 5.000 kilómetros cuadrados en el Mundial de Alemania 2006.

Además, Cabo Verde también se convierte en la federación con participación en clasificatorios mundialistas más joven en alcanzar la fase final: debutó en los clasificatorios en el año 2000, rumbo a Corea y Japón 2002 y en el actual clasificatorio ha conseguido ganar más partidos que sumando lo que jugaron antes de ir a Rusia 2018 y Catar 2022.

En el año de celebración de sus 50 años de independencia de Portugal, acontecida en 1975, la fiesta no tiene fin en Cabo Verde. De la mano del seleccionador Bubista, exfutbolista del Badajoz, han conseguido la gloria mundial.

Ahora son, junto a Jordania y Uzbekistán, por el momento, la tercera selección que debutará en un Mundial en Estados Unidos, Canadá y México 2026. La alegría es ‘mundial’ en el archipiélago de Cabo Verde.

Fuente

Más noticias interesantes