Así lo dio a conocer la mandataria, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa.
Ciudad de México. El gobierno de México, que preside Claudia Sheinbaum, podría comprar a Calica tanto el puerto como el terreno donde hasta hace poco operaba la filial de la empresa Vulcan Materials. Así lo dio a conocer la mandataria nacional en conferencia de prensa, en la que habló de los posibles acuerdos a los que podrían llegar con la empresa Sac-Tun.
“Estamos analizando que pueda utilizarse para otro uso, turismo, por ejemplo; se está analizando, me estoy yendo al extremo, de cuánto costaría comprarle el terreno y la concesión del puerto; se están analizando todas las viabilidades que tiene para tratar de llegar a un acuerdo antes del arbitraje internacional”, expuso la presidenta Sheinbaum sobre el caso de Calica.
Hay que recordar que Vulcan Materials operaba en México bajo la filial llamada Calica (hoy Sac-Tun), pero fue en 2020, durante el gobierno de López Obrador (AMLO), cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), impuso clausuras.
Posteriormente, en el 2022, clausuró definitivamente la planta de extracción de piedra y arena, para que en septiembre de 2024 fuera declarada Área Natural Protegida, lo que impide a la empresa de capital estadounidense desarrollar las actividades que realizaba en la zona.
Cabe resaltar que, debido a las decisiones tomadas por el gobierno de AMLO respecto a Calica, Vulcan Materials argumentó que lo hecho por el gobierno mexicano equivalía a una “expropiación” y recurrió a tribunales para revertir la orden del exmandatario. También interpuso quejas ante los mecanismos de defensa comercial del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), alegando pérdidas millonarias.