CDMX.- Estamos a casi 250 días de que comience el Mundial de 2026. Cada vez van creciendo las emociones y la expectativa por este gran torneo, el cual México albergará por tercera vez en su historia, junto con Estados Unidos y Canadá.
Las 48 selecciones (18 clasificadas al momento) jugarán por la copa a máxima intensidad y, sin duda, un elemento clave de la competencia será el balón.
Anfitrionas: Canadá, México, Estados Unidos
AFC: Australia, RI de Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea, Japón
CAF: Marruecos, Túnez
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
OFC: Nueva Zelanda
Con Túnez sumándose en Malabo, ya hay 18 selecciones con boleto al Mundial 2026.
La Esfera de Las Vegas, en modo mundialista
En la cuenta de Instagram de la Sphere, la reconocida esfera gigante de Las Vegas, se publicó un video en el que aparecieron proyectados todos y cada uno de los esférico que fabricó la marca deportiva adidas para los Mundiales, a partir de 1970.
Desde el Telstar, que se utilizó por primera vez en México 70, hasta el Al-Rihla, estrenado en Qatar 2022, todos aparecieron en la gran esfera.
El último momento del video enseñó la fecha del 2 de octubre, que será cuando se presente la redonda de manera oficial.
Tal como era de esperarse, las filtraciones en redes sociales no tardaron en llegar. Según Footyheadlines, el esférico llevaría el nombre de Trionda, cuyo significado viene de la palabra ‘tri’ (por los tres países) y ‘onda’, haciendo alusión a la ola.
La pelota tendría una base blanca y los colores rojo, verde y azul, representando a cada uno de los anfitriones. Con cuatro paneles, la estructura sería parecida a la del Brazuca, que se utilizó en Brasil 2014.
Así sería el balón, Trionda. Footyheadlines
Todo apuntaría a que este diseño sería el elegido, pues el mismo portal compartió fotografías en las que se vio a Lamine Yamal jugando con el balón.
Solamente queda esperar: el 2 de octubre conoceremos la pelota de manera oficial, misma fecha en que saldrá a la venta.
Fuente Fox Sport