Para hoy, el sistema frontal núm. 4 se extenderá sobre oriente del golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que generará lluvias puntuales intensas en Tabasco y Chiapas; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo.
Asimismo, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste de México, así como inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico favorecido por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Chihuahua; puntuales fuertes en Sinaloa; intervalos de chubascos en Baja California Sur y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Por su parte, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Nayarit; y lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
A su vez, el huracán Narda mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
Continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, una nueva onda tropical, se aproximará a la península de Yucatán.
Clima en Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente cálido.
Durante la tarde ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán; y puntuales fuertes en Quintana Roo, todas acompañadas con descargas eléctricas.
Dichas lluvias podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas menores a 30 km/h en la región.
Te podría interesar: ¡Eric Arcila: un año legislando a favor de las y los quintanarroenses y trabajando siempre en territorio!
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter