Este 2025 se prevé un invierno menos crudo; se pronostican 48 frentes fríos

por El Sureste
Este 2025 se prevé un invierno menos crudo; se pronostican 48 frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó 48 frentes fríos en la temporada que inició en septiembre y concluirá el próximo mes de mayo, lo que representa una cifra ligeramente inferior al promedio registrado entre 1991 y 2020, de 50 sistemas frontales, es decir, que se espera un invierno menos crudo de lo habitual.

En conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, explicó que se espera que cinco frentes fríos ocurran durante el mes patrio, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo.

“Este pronóstico considera la influencia del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que, aunque actualmente se encuentra en fase neutra, existe 60 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un evento débil y de corta duración del fenómeno de La Niña en el otoño”, detalló.

Vázquez Romaña indicó que La Niña, suele traducirse para México en inviernos más cálidos y secos de lo habitual, particularmente en el norte del territorio nacional.

Indicó que de septiembre a noviembre, se prevén valores más cálidos del promedio climatológico, con anomalía de uno a tres grados arriba del promedio, principalmente en la mesa del Norte y el occidente del país.

Señaló que en contraste, en las regiones de la Sierra Madre Occidental se estiman temperaturas mínimas por debajo del promedio de los últimos 30 años.

Por su parte, Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, exhortó a la población a implementar las medidas de prevención y autocuidado durante esta temporada de sistemas frontales, a fin de reducir riesgos y cuidar la salud.

Entre las principales recomendaciones, ante las bajas temperaturas, resaltó la importancia de abrigarse adecuadamente –utilizando el método de la cebolla con varias capas de ropa–, cubrir rostro y cabeza, tomar bebidas calientes, evitar cambios bruscos de temperatura y nunca utilizar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda, ya que emiten monóxido de carbono.

Recordó que, en caso de usar chimeneas o calentadores, es indispensable contar con ventilación y mantener especial atención en grupos vulnerables como menores, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. Asimismo, invitó a cuidar a las mascotas y animales, ya que también son sensibles al frío.

Te podría interesar: Rey Carlos III y el príncipe Harry se reúnen por primera vez en 19 meses

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes