Con Mara Lezama los pobres, ancianos, mujeres y pueblos originarios están primero, afirma Blanca Merari

por El Sureste

PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo hoy que es satisfactorio constatar los esfuerzos y trabajo ininterrumpido que a lo largo de tres años ha desarrollado la gobernadora Mara Lezama Espinosa para abatir rezagos, impulsar la igualdad de oportunidades para todas y todos los quintanarroenses y mejorar sus condiciones de vida.

Hoy constatamos que, como ofreció al rendir protesta, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo cubre una agenda social enfocada en la atención de las necesidades de las y los quintanarroenses en las áreas educativa, de salud y laboral, entre otras. “La felicito porque hoy los pobres, los ancianos, las mujeres y los pueblos originarios están primero, son escuchados y tienen una respuesta en torno a los problemas que más los afectan”, expresó.

“Con la gobernadora Mara Lezama la construcción del segundo piso de la transformación avanza, con acciones de gobierno que se enfocan en atender a quienes más lo necesitan y un manejo transparente y honesto de los recursos públicos, que permite financiar obras y programas con alto sentido social, porque hoy el presupuesto sí alzcanza”, expresó.

En el marco del Tercer Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo del Estado, el cual rindió en Calderitas, Blanca Merari destacó que, junto con los apoyos que se entregan a diversos sectores sociales, el gobierno de Mara Lezama implementa asesorías y capacitación para impulsar emprendimientos, elevar la producción agropecuaria, mejorar las técnicas en la elaboración de artículos como las artesanías y ser más eficientes en el trabajo.

También se refirió a los avances en materia de seguridad, en la que el modelo de policía de proximidad social permite a los elementos policiacos, que hoy están mejor equipados y entrenados, trabajar hombro a hombro con la comunidad, atender las causas de las violencias y establecer medidas preventivas.

Asimismo, sostuvo que la creación o fortalecimiento de áreas como la Academia Estatal de Seguridad, los grupos encargados de combatir la extorsión y el de drones, la Policía Cibernética, el C5 de Cancún y los subcentros de Cozumel y Chetumal permitieron dar pasos importantes para abatir la incidencia delictiva y avanzar en la construcción de la paz que merecen los quintanarroenses.

En cuanto al turismo, coincidió en que se ha consolidado como palanca de desarrollo social, que hoy beneficia directamente, incluso, a comunidades mayas y se fortalece con áreas como la gastronomía, la certificación de cocineras tradicionales y los reconocimientos Michelin, que incluyen 3 restaurantes con una estrella, dos de estos en Puerto Morelos.

Por último, apuntó que, a diferencia de otros gobiernos, se ha buscado solución al problema del sargazo, con un programa de manejo que contribuirá a mantener en buen estado las playas de Quintana Roo.

Más noticias interesantes