Planea Gobierno de México usar sargazo para propulsar aviones

por El Sureste

Ciudad de México. El gobierno de Claudia Sheinbaum evalúa producir combustible sostenible para aerolíneas con sargazo, para lo cual crearán una multinacional con países de Centroamérica y el Caribe.

José Samaniego Leyva, subsecretario de desarrollo sostenible y economía circular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló en el marco del foro de Siemens Energy en la Ciudad de México que esto permitiría a las aerolíneas cumplir el mandato de descarbonizar vuelos a partir de 2027, adoptado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y CORSIA.

“Podríamos tener una empresa multinacional con países centroamericanos y del Caribe para atender un problema común que a todos nos beneficia si vamos al mercado de la aviación internacional”, dijo Samaniego Leyva, según Bloomberglinea.

La empresa estatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares, conocida como ASA, indicó que tiene una inversión de $300 millones de pesos mexicanos (unos $16 millones de dólares) para ampliar una planta de mezclas en Cancún que produzca el biocombustible a partir de residuos de aceite quemado. El combustible de aviación sostenible o SAF en la actualidad es 3,5 veces más costoso que la turbosina convencional, según ASA.

Información de Reportur.

Más noticias interesantes