CDMX.- Este martes se definieron tres de los siete lugares que faltaban para la nueva temporada de la Champions League, con la segunda ronda de clasificación terminando este miércoles 27 de agosto.
Conoce la forma de clasificación y los equipos confirmados para la siguiente temporada.
La Fase de Liga de la UEFA Champions League está compuesta por 36 equipos, 25 de estos clubes obtienen el boleto de forma automática por la clasificación de su liga nacional. A estos se les suman los campeones de Europa League y aquellos que se llevan la “orejona” a casa.
Algo que ya sucedió esta temporada. Tanto el PSG como el Inter obtuvieron su boleto a la siguiente campaña por su posición en la clasificación de su liga nacional. En este nuevo formato de la Champions, el coeficiente de los clubes, es decir, su rendimiento en competiciones durante el periodo actual de cinco años, desempeña un papel importante. En resumen, el club con mejor coeficiente de todos los campeones nacionales obtiene el boleto.
Ese coeficiente dejó esta campaña a un nuevo clasificado, el Olympiacos.
¿Por qué el Olympiacos? Sencillo, fue campeón de la liga griega y tiene el coeficiente más alto de todos los campeones de las federaciones que están fuera de los 10 primeros lugares de la tabla de coeficientes, además de tener la puntuación más alta de otros clubes que aún estén en competición.
Lugares de Premier League y LaLiga
Ambas ligas se ganaron el lugar gracias al rendimiento colectivo de sus clubes que participaron en Europa en esta campaña. Las dos ligas con la mejor puntuación media de coeficiente obtienen una plaza adicional.
Entonces, ¿cómo se distribuyen los lugares para la Champions?
Campeón de la Champions League: 1 (no aplica la próxima temporada ya que los finalistas accedieron por su clasificación en la liga nacional)
Campeón de la Europa League: 1
Premier League (Inglaterra): 4 más una plaza adicional por rendimiento europeo*
Serie A (Italia): 4
LaLiga (España): 4 más una plaza adicional por rendimiento europeo*
Bundesliga (Alemania): 4
Ligue 1 (Francia): 3
Eredivisie (Países Bajos): 2
SELECCIONES EDITORIALES
Champions League 2025/26: el novedoso formato explicado a detalle
2d
Cuándo es el sorteo y cuándo empieza la Champions
4h
Primeira Liga (Portugal): 1
Belgian Pro League (Bélgica): 1
Superliga de Turquía: 1
Chance Liga (República Checa): 1
Plaza por reajuste de la Champions League: 1 (esta temporada debido a que los finalistas clasifican por su posición en la liga nacional)
Plazas por rendimiento europeo: 2* (Premier League y LaLiga)
Fase de clasificación – ruta de los campeones: por confirmar
Fase de clasificación – ruta liga: por confirmar
Estas rutas (o playoffs) definirán quiénes ocupan los lugares restantes en la Champions League.
La ruta de campeones incluirá a los equipos ganadores de las ligas nacionales fuera de los 10 primeros puestos del coeficiente por países de la UEFA, mientras que la ruta liga incluirá a los clasificados como subcampeones, terceros o cuartos de su liga nacional.
¿Qué equipos clasificaron a través de los playoffs?
Kairat Almaty
Pafos
Bodo Glimt
Copenhagen
Club Brujas
Benfica
Qarabag
Ganador de la UEFA Europa League: Tottenham
Ganador de la UEFA Champions League: PSG
Premier League (Inglaterra): Liverpool, Arsenal, Manchester City, Newcastle
Serie A (Italia): Napoli, Inter, Atalanta y Juventus
LaLiga (España): Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club
Bundesliga (Alemania): Bayern, Leverkusen, Frankfurt y Borussia
Ligue 1 (Francia): Marsella y Mónaco
Eredivisie (Países Bajos): PSV y Ajax
Primeira Liga (Portugal): Sporting CP
Belgian Pro League (Bélgica): Union St.-Gilloise
Superliga de Turquía: Galatasaray
Chance Liga (República Checa): Slavia Praha
Plaza por reajuste de la Champions League: Olympiacos (esta temporada debido a que los finalistas clasifican por su posición en la liga nacional)
El sorteo de la Fase Liga es el jueves 28 de agosto en el Grimaldi Forum, de Mónaco, a las 13:00 (ARG/URU), 12:00 (CHI), 11:00 (COL/ECU/PER), 10:00 (MEX).
Será la segunda edición que habrá 36 equipos participantes: los 29 clasificados automáticamente y los siete provenientes de las eliminatorias de playoffs.
¿Cómo quedan los bombos para el sorteo?
Bombo 1: PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, Liverpool, Internazionale, Chelsea, Borussia Dortmund, Barceolna
Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Atalanta, Villarreal, Juventus, Eintracht Frankfurt, Club Brujas
Bombo 3: Tottenham, PSV Endhoven, Ajax, Napoli, Sporting CP, Olympiacos, Slavia Praga, Bodo/GLimt, Marsella
Bombo 4: Copenhagen, AS Mónaco, FQ Qarabag, Galatasaray, Union St.-Gilloise, Athletic Club, Newcastle United, Pafos, Kairat Almaty
¿Cómo funciona el sorteo de Champions?
Los 36 equipos participantes se dividirán en cuatro bombos en función de su clasificación por coeficiente individual, siendo el vigente campeón de la UEFA Champions League el cabeza de serie del bombo 1.
Comenzando por el bombo 1, se extraerá una bola física antes de que el software automatizado -ya utilizado el año pasado- seleccione ocho rivales para cada equipo.
Estos son los principios de esa selección: Cada equipo enfrentará a dos equipos de cada uno de los cuatro bombos, con un partido en casa y otro fuera.
No se enfrentarán equipos de la misma federación, ni más de dos oponentes de la misma federación. Es decir, Chelsea no podría enfrentar a Arsenal y Liverpool pordría enfrentar a Bayern Munich y al Leverkusen, pero no podría enfrentar también al Frankfurt.
¿Dónde podrás ver en vivo el sorteo?
El sorteo será transmitido en vivo por Disney+ Premium solo para Sudamérica al igual que todos los partidos del torneo más importante de Europa a nivel clubes.
En México se podrá seguir por HBO Max, FOX, TUBI y Caliente TV.
¿Habrá más sorteos?
Sí. El viernes 30 de enero del 2026 se llevará a cabo el sorteo para la ronda de playoffs y el 27 de febrero se sortearán los cruces para los octavos y demás rondas finales de la Champions League.
¿En qué fechas se jugará la Fase Liga?
Jornada 1: 16 al 18 de septiembre 2025
Jornada 2: 30 de septiembre al 1 de octubre 2025
Jornada 3: 21 y 22 de octubre 2025
Jornada 4: 4 y 5 de noviembre 2025
Jornada 5: 25 y 26 de noviembre 2025
Jornada 6: 9 y 10 de diciembre 2025
Jornada 7: 20 y 21 de enero 2026
Jornada 8: 28 de enero 2026
¿Cuándo se confirmará el calendario y horarios de los partidos?
El sábado 30 de agosto.
Contenido patrocinado
Enlaces Patrocinados
Empieza a ganar un segundo sueldo con IA CFD [Regístrate]
IA CFD
Empieza a ganar un segundo sueldo con southern copper corporationCFD [Regístrate]
inversión inteligente
por Taboola
Condiciones para el usoPolítica de PrivacidadAnuncios basados en intereses
© ESPN Internet Ventures. Todos los derechos reservados.
Huescas y Padilla, los mexicanos que jugarán la Champions League
play
Rafa Ramos: Lo que hizo Rodri Huescas es grave (3:40)
ESPN
27 de ago, 2025, 17:41
Compartir
Me gusta
Reacciones abiertas
México tendrá solo dos representantes en la próxima Champions League, luego de que Rodrigo Huescas y Alex Padilla consiguieron boleto con sus equipos, mientras que Edson Álvarez no podrá estar en la justa europea.
El defensa Huescas jugó este día con el Copenhague de Dinamarca frente al Basilea de Suiza y se llevaron la victoria por 2-0 en el partido de vuelta de la clasificación, con lo cual obtuvieron su sitio en el sorteo del jueves (28).
En el partido de ida terminaron con un empate a una anotación, por lo que requerían de un triunfo por cualquier marcador y lo lograron con goles de Andreas Cornelius y Youssoufa Moukoko, para dejar el global 3-1.
Con ello, ahora el exjugador de Cruz Azul, quien ya fue campeón con su equipo en el balompié de Dinamarca en la temporada 2024-2025, disputará por primera vez la Champions League.
El guardameta Alex Padilla estará con el Athletic Bilbao en la Champions League, luego que el conjunto español logró su boleto a la justa europea hace unos días tras derrotar al Getafe en la última fecha de la temporada anterior.
Los pupilos del técnico Ernesto Valverde derrotaron a ese equipo con marcador de 2-0 en el partido correspondiente a la jornada 36 de la Liga y con ello consiguieron su boleto a la Champions League, a la que el club volverá después de una década de ausencia.
Alex Padilla, quien volvió al futbol europeo para la temporada 2025-2026 tras su paso fallido por Pumas, no ha sido considerado como titular del cuadro español, pero tendrá que pelearlo y buscar actividad en el certamen europeo.
Edson Álvarez fue el jugador que se quedó fuera de la Champions League, luego que su equipo, el Fenerbahce, no pudo conseguir el boleto al caer 1-0 ante el Benfica de Portugal, para dejar el global por idéntico marcador luego que habían igualado sin anotaciones en el de ida.
Álvarez hace sólo unos días fue anunciado como refuerzo de ese equipo y no estuvo aún con el plantel para ese compromiso ante el cuadro portugués, tenía la posibilidad de estar en la justa europea, pero sus compañeros se quedaron en el intento por avanzar.
Fuente ESPN