DIF Quintana Roo y UNICEF capacitan a DIF municipales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a explotación y violencia

por El Sureste

Cancún.- Al encabezar la apertura de la jornada de “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y Violencia en los Municipios de Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa manifestó su deseo en que cada uno de los asistentes, desde su trinchera, haga posible devolverle la esperanza a esos seres humanos a quienes les han arrancado su infancia o su adolescencia.

Esta jornada fue convocada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, con el apoyo de la UNICEF México, representado por el Oficial Nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz, para capacitar a los 11 municipios en sus capacidades para la protección de las niñas, niños y adolescentes.

Está dirigido a servidores públicos de diversas instancias estatales y municipales, como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Ciudadana, DIF Municipales, entre otros, que se encargan de dar atención de primer contacto con niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido vulnerados.

Al dirigirse a los asistentes, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta capacitación, porque detrás de cada niña o niño hay una historia, una víctima de innumerables formas de coptarlo, engañarlo, de ser presa de los malos.

Por eso, afirmó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista se trabaja desde el día 1 en acciones, programas y campañas de orientación, como “L@s Niña@s no se Rompen” y “Contra la Trata”.

Dijo que personalmente, en todos los eventos en los que asisten niñas, niños y adolescentes siempre les habla de esa línea invisible, imperceptible entre el bien y el mal, del peligro de las redes sociales, de cómo los malos recurren a miles y miles de formas para llegar a ellos.

Por ello, la titular del Ejecutivo consideró importante, fundamental, que quien llegue a atenderlos tenga esa fortaleza para no fallarles, tenga las palabras exactas, la no revictimización. “Por eso hoy felicito una vez más este trabajo interinstitucional. Por eso les agradezco su tiempo de venir, de tomar el curso y de salir de aquí con muchas herramientas”.

“El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque sino, no puede combatirlo”, aseguró la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo con firmeza que en la dignidad, los derechos de las niñas, niños y adolescentes; su protección frente al abuso, la explotación y la violencia no se dará ni un paso atrás “porque no queremos más niños rotos, que sean víctimas de violencia”.

“Aunque tengamos en este gobierno nuestras casas de asistencia totalmente rehabilitadas, equipadas, dignas, no queremos que más niñas, niños y adolescentes ingresen porque han sido víctimas de abuso, explotación y violencia. Ese es el compromiso firme de un gobierno profundamente humanista, con corazón feminista”, añadió la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo.

Durante el evento, el Oficial Nacional de Protección a la Infancia de la UNICEF, José Antonio Ruiz, dijo que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad de todas y todos. “No hay una sola institución que pueda eximirse de su responsabilidad de contribuir a que cada niña, niño y adolescente, pueda ejercer plenamente su derecho a vivir libre de violencia”, citó.

En el presídium también estuvieron Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Magistrada Unitaria para Adolescentes del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco; Elda Xix Euán, secretaria de Educación; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; y el Rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun.

Más noticias interesantes