CDMX.- El pasado jueves, durante el encuentro de Leagues Cup entre el Cincinnati FC y los Rayados de Monterrey, la árbitra mexicana Katia Itzel García fue la encargada de dirigir el partido que terminó con la eliminación del equipo mexicano.
Una jugada señalada por la silbante generó descontento entre los aficionados regiomontanos, quienes responsabilizaron la derrota de su equipo a dicha decisión. La polémica se intensificó en redes sociales, donde se viralizaron críticas y agresiones dirigidas a la árbitra.
Horas después del encuentro, Katia Itzel García compartió en sus redes sociales capturas de los mensajes que comenzó a recibir por parte de usuarios molestos con su actuación. Entre los comentarios se encontraban amenazas de muerte, así como expresiones de odio que, según denunció, se dieron como respuesta a su desempeño arbitral en el torneo binacional.
La silbante también publicó una historia en Instagram donde expresó su rechazo a este tipo de violencia, aludiendo a las cifras de asesinatos en México. “En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas cada día (hombres y mujeres). No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió la árbitra.
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo.
La publicación fue replicada por diversos usuarios, quienes señalaron la gravedad de los mensajes recibidos y la necesidad de frenar la violencia digital. Aunque el club Rayados de Monterrey no se ha pronunciado de forma oficial sobre la situación, el tema generó debate entre aficionados, medios y autoridades deportivas.
Katia Itzel García es una de las pocas árbitras mexicanas con experiencia en torneos internacionales y partidos de alta exigencia. Su actuación en el partido de Leagues Cup no solo puso en discusión su decisión técnica, sino también evidenció el nivel de agresión al que pueden estar expuestas las figuras del arbitraje en contextos de alta presión.
Hasta el momento, no se ha informado si García presentará una denuncia formal por las amenazas recibidas.
Fuente Vanguardia