Cancún.- México recibió 19.4 millones de turistas internacionales durante los primeros cinco meses del año, lo que representa un incremento del 6.8% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Star) con base en cifras del INEGI.
El ingreso de divisas también mostró una tendencia positiva, con una captación de 15,929.5 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 6.4% en comparación anual.
A pesar del aumento general en el turismo, se reportó una disminución del 3.0% en los turistas que ingresaron por vía aérea, al contabilizarse 10.2 millones de viajeros.
Esta tendencia negativa se ha mantenido durante cinco meses consecutivos y ya ha generado señales de alerta en el sector, dado que este segmento es uno de los más rentables para el país.
En contraste, el número de turistas fronterizos creció significativamente con 7.6 millones, lo que representa un aumento del 20.4%. También se registró un repunte del 10.0% en la llegada de cruceristas, que sumaron 5.0 millones entre enero y mayo.
La Balanza Turística, diferencia entre el ingreso de divisas por turismo y el gasto de mexicanos en el exterior, presentó una ligera caída del 0.2%, con un total de 10,962.1 millones de dólares. Este saldo marginalmente negativo se atribuye principalmente al aumento del gasto de los mexicanos que viajaron al extranjero en los primeros meses del año.
Si bien los resultados generales son positivos y reflejan una recuperación sostenida del turismo internacional, el retroceso en el flujo aéreo sigue siendo motivo de análisis.
Especialistas sugieren monitorear los próximos meses para evaluar si se trata de una situación coyuntural o una tendencia que podría impactar a mediano plazo al sector.