CDMX.- La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer este lunes los cambios reglamentarios de arbitraje, que fueron aprobados por el IFAB desde el pasado mes de marzo.
Fue en una reunión sostenida en las oficinas del FMF en Toluca, donde estuvieron presentes los 18 presidentes de los clubes de la Liga MX, donde se relevaron estos detalles de las reglas arbitrales que se modifican.
Algunas de estas nuevas reglas ya están en curso en el Mundial de Clubes 2025, por lo que se espera que en los siguiente días, árbitros, jugadores, jugadoras y cuerpos técnicos sean instruidos con estos cambios.
En esta reunión, de igual forma, el exárbitro internacional argentino, Horacio Elizondo, fue presentado como nuevo responsable de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros.
REGLA 3, JUGADORES: Implementación de zona de capitanes. Solamente el capitán podrá acercarse al árbitro para dialogar. Si el capitán es el portero, se designará a uno de los jugadores de campo para hacer esa labor. Actualmente, cualquier jugador se puede acercar al árbitro.
REGLA 5, EL ÁRBITRO: Serán 8 segundos los permitidos para que el arquero tenga la posesión del balón antes del despeje. Los últimos 5 segundos serán contados por el árbitro con el brazo en alto.
REGLA 12, FALTAS Y CONDUCTAS INCORRECTAS Y SAQUE. Si una vez controlado el balón con sus manos, el arquero dilata más de 8 segundos, el árbitro sancionará con un saque de esquina en contra del equipo infractor.
REGLA 10 Y 14. EL RESULTADO DEL PARTIDO Y EL PENAL. Si el tirador golpea el balón involuntariamente con los dos pies, o el balón le toca el pie de apoyo después del disparo: si la pelota entra, se repite el tiro y si no entra, se concede tiro libre indirecto. En tanda de penales, considera fallado.
La última regla se ha modificado tras la acción polémica de Julián Álvarez en partido de Champions League ante Real Madrid, donde tocó el balón dos veces en un penal.
Fuente.TuDN