CDMX.- Junto a la ya anticipada presentación de Javier Aguirre, Rafael Márquez, y el resto del cuerpo técnico que encabezará a la Selección Nacional de Fútbol de cara a los próximos dos procesos mundialistas de 2026 y 2030, la Federación Mexicana de Fútbol anunció el plan para solventar la crisis futbolística, misma que de entrada, constará de sostener partidos con confederaciones distintas a la propia, lo que en palabras de Duilio Davino es para “Estar listos contra cualquier rival”.
Como parte específica del Mundial 2026, la FMF ha planteado:
2024
 3 partidos ante selecciones de CONMEBOL
 2 partidos ante selecciones de CONCACAF
 1 partido ante selección OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía)
 1 partido ante clubes CONMEBOL/UEFA
 2025
 4 partidos ante selecciones de CONMEBOL
 2 partidos ante selecciones de UEFA
 1 partido ante selección CAF (Confederación Africana de Fútbol)
 2 partidos ante selecciones de AFC (Confederación Asiática de Fútbol)
 2 partidos ante clubes CONMEBOL/UEFA
 2026
 2 partidos ante selecciones de UEFA
 1 partido ante clubes CONMEBOL/UEFA
 
 