15 accesos libres a playa de Tulum tras abusos en el Jaguar

por El Sureste

Tulum. Hoteles y clubes de playa en Tulum se suman a la estrategia de rescate al turismo, tras la mala imagen generada al destino por el Parque del Jaguar y los cobros excesivos. Los establecimientos acordaron permitir 15 accesos gratuitos al mar para cualquier persona mexicana, extranjera, residente o turista, luego de las protestas y la inconformidad del pueblo de Tulum al manejo del Grupo Mundo Maya a las playas que forman parte del parque.

En conferencia de prensa, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, informó que 15 hoteles se sumaron al rescate de las playas, y tras varias mesas de trabajo y coordinación, acordaron permitir accesos libres al mar a través de sus establecimientos en diversos horarios que pueden ir desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde.

“La gente tiene razón y, al tratarse de un tema de competencia federal, los hoteleros pusieron su granito de arena, dijeron que pasen, no se les cobrará, no hay consumos mínimos, y podrán estar en la playa. Solo si un día no se permite, es porque el hotel tendrá un evento. Pero, en total, son 15 accesos”, explicó Castañón.

El alcalde subrayó que, de forma paralela, en el Congreso de la nación se mantiene una reforma impulsada desde el Ayuntamiento a través del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP) exente el cobro de derechos a los mexicanos los días domingo, de tal forma que los accesos libres se cumplan como en las zonas arqueológicas del país.

Al rescate del turismo en Tulum, se sumaron los hoteles Ana y José, Casa Gitano, Casa Violeta, Ahua, Derek, Ahau, Blue Venado, Coco Unlimited, Hotel Nest, Hotel Sana, Dos Ceibas, Villa Alquimia y Papaya Playa Project.  Además de los beach clubs: La Eufemis y Fara Fara.

El objetivo es recuperar la confianza, mitigar el impacto negativo de los altos costos del Parque del Jaguar y restaurar la confianza de los turistas, así como fomentar la cooperación entre los hoteles para enriquecer la oferta turística, promover el turismo sostenible y consolidar a Tulum como un destino accesible para todos los presupuestos.

Con información de Reportur.

Más noticias interesantes